- Panguipulli
- Panguipulli es una comuna ubicada en la Provincia de Valdivia, al sur de Chile Posee una población de 33.273 habitantes (censo de 2002) y una superficie de 3.332km2. Limita con las comunas de Villarrica, Los Lagos, Lanco y Futrono, así como con la República Argentina. Panguipulli también es conocida como la "Comuna de los Siete Lagos", ya que en su territorio se encuentran los lagos Calafquén, Pullinque, Pellaifa, Neltume, Riñihue, Pirihueico y Panguipulli, en cuya ribera se encuentra el pueblo del mismo nombre, cabecera de la comuna. Sus primeros habitantes fueron agrupaciones de indígenas que poblaban sus riberas. Si bien el pueblo de Panguipulli fue fundado oficialmente en el año 1946, se conocen registros escritos con su nombre desde 1776. El primer poblador del que se conoce fue don Guillermo Angermaier, quien habría llegado hacia 1885 al lugar. Posteriormente llegó a la ciudad una misión de sacerdotes capuchinos, quienes se establecieron en el lugar generando por primera vez un asentamiento propiamente tal, construyendo escuelas, internados y una hermosa iglesia, construida en 1947 por obra del padre Bernabé de Lucerna. En Panguipulli conviven hoy descendientes de los primeros habitantes indígenas de la zona, algunos aún agrupados en comunidades, así como descendientes de chilenos venidos de otras partes del país, de inmigrantes vascos y de algunos colonizadores alemanes. Panguipulli vivió su época de esplendor con el auge de la explotación maderera tras la construcción del ramal ferroviario, hoy inutilizado. Hoy está viviendo un nuevo auge, debido al creciente turismo, fomentado por sus lagos, termas, ríos y volcanes, en los que se practican deportes náuticos, excursiones, rafting, montañismo, snowboard de verano y caza de jabalí, entre otras actividades que han atraído a los turistas.
Enciclopedia Universal. 2012.